¿Quieres saber cómo podemos ayudarte?   Agenda tu cita ahora mismo 

Idioma:   English EN Español ES

Soy el cofundador de  ROCKETECH, una compañía de desarrollo de software que se encarga de convertir un negocio a una forma digital para los clientes. 

 

Si buscas un poco sobre Scrum, probablemente encontrarás dos opiniones totalmente opuestas. Puede ser la mejor opción que le puede servir a una empresa de TI, o una pérdida de tiempo. Muchos creadores de startups están convencidos de que Scrum no funciona. A veces escucho que no les gusta que los empleados se involucren tanto en los procesos y productos. Sin embargo, la razón más común que he encontrado es que los negocios nuevos no saben cómo utilizarlo.  

 

Para aquellos que no están al tanto, Scrum es un marco de trabajo ligero que ha sido diseñado para la efectiva gestión de proyectos. Se desempeña alrededor del enfoque ágil del desarrollo e implica romper el proyecto en pequeñas secciones o rondas. Cada sección apunta a crear valor para el usuario. El sistema de roles, eventos, artefactos y, esencialmente, maximiza la eficiencia y se asegura de la transparencia del proceso en el equipo 

 

Una percepción errónea es que Scrum está diseñado para corporaciones, proyectos de nivel muy empresarial y de desarrollo interminables. En mi experiencia, Scrum trabaja mucho mejor en equipos pequeños en entornos dinámicos. Si puedes seguir el marco de trabajo adecuadamente, ayuda a garantizar una gestión de lanzamiento más efectiva. 

 

 

Una mejor manera de hacer planes

 

Scrum es una herramienta efectiva para ayudar a analizar la eficiencia de tu equipo. Permite ajustar la planeación flexible de los lanzamientos, lo que a menudo es un desafío en un proyecto. Muchas compañías tratan de construir una organización integral vertical (en vez de una horizontal). Lo que conlleva a pérdidas de eficiencia, bajo rendimiento de desarrollo y problemas con la estimación de proyectos. 

 

En esos entornos organizacionales, los equipos de desarrollo a menudo evalúan las tareas por horas. Sin embargo, este enfoque se basa en un día de trabajo ideal sin ninguna emergencia, descansos y cambios de requisitos. Ahí es donde viene la estimación de alto riesgo- el equipo debe asumir todos los riesgos posibles (y hasta los que parecen imposibles).   

 

Las evaluaciones por horas pueden parecer un proyecto simple como hacer diseños, pero el desarrollo de software es un proceso más complejo y continuo con tareas de constante cambio. Para hacer más facil esa complejidad, los líderes de pensamiento de la industria crearon la técnica de estimación por puntos de historia. Su objetivo es hacer que las personas lleguen a un consenso a través de discusión, acuerdos y experiencias compartidas. Ayuda a las personas a entender el objetivo común y ver la opción más efectiva para lograrlo. 

 

Además, la planificación precisa de lanzamiento permite estimar  y distribuir la carga de trabajo. Puedes entender cuantas funciones puede un equipo lanzar en cada sprint y cómo de rápidos serán los sprint futuros. Así es como la velocidad aumenta: El equipo genera el potencial acumulado con cada sprint. 

 

 

Adaptación en la base 

 

Muchas startups tratan de construir un producto estático y eligen su respectivo enfoque. Pasan meses (si no años) investigando para esa idea que les dará una fortuna. Cuando llegan a la parte de desarrollo, hay docenas de tareas que los programadores y diseñadores deben completar con tiempos estrictos y como resultado, el proyecto se quiebra en varias capas: es como si los desarrolladores de backend y frontend, los diseñadores y los QAs trabajaran en proyectos diferentes.

 

Pero las startups en entornos más realistas nunca serán estáticas. 

 

But startups in realistic environments are never static. Tampoco lo son las necesidades del mercado. Si quieres lanzar un producto que los clientes necesiten, deberás  adaptarte a los cambios instantáneos y tendencias ajustando todas las tareas constantemente. Y siendo un marco de trabajo con un alto nivel de adaptabilidad, Scrum lo nivela. En un equipo Scrum, todo el mundo crea el mismo producto (en lugar de hacerlo por partes separadas) y es motivado a realizar una función en cada sprint. 

 

 Además, es un marco de trabajo muy ligero, no te da las respuestas a todas las preguntas ni tampoco instrucciones a detalle para cada miembro. Scrum es incompleto intencionalmente, por lo que, es una metodología universal que puede acomodar escenarios, requisitos y proyectos específicos. 

 

Algunas compañías malinterpretan el concepto de incompleto y tratan de reinventar la rueda tomando sólo partes seleccionadas del marco de trabajo. A veces terminan usando un Scrum restringido, también conocido como ScrumBut. A pesar de que la idea “Usamos Scrum, pero…” en teoría se entiende, encuentro que el modelo funciona solamente si se sigue al pie de la letra. 

 

 

Tiempo de comercialización mucho más rápido 

 

Con las condiciones del mercado tan inestables de hoy en día, el tiempo de comercialización se vuelve el principal factor del lanzamiento de un producto. Todo lo que se hace debe centrarse en una función, mientras que lo otro debe concentrarse en el mercado. El enfoque monolítico es la razón por la cual muchas startups fracasan, a menudo los lleva a la situación donde nadie necesita dicho producto, no importa cuán perfecto sea. 

 

En Scrum, el equipo desarrolla funciones para pruebas en el mercado. Así es como les ayuda a los fundadores a encontrar respuestas. Entre más rápido pueda probar una hipótesis, más rápido tendrán retroalimentación de los usuarios. Les ayuda a los negocios preparados para adaptarse a descubrir los puntos de dolor en los clientes que eventualmente les generará ganancias. 

 

Un punto sin salida garantizado es probar las ideas después de haber lanzado un producto completo. Muchas veces, los fundadores se dejan llevar por enfocarse en diseños bonitos o implementar funciones que solamente existen en su imaginación. Pasan horas y horas yendo en la dirección incorrecta solo para luego darse cuenta de que necesitan un producto completamente nuevo para empezar. 

 

La triste realidad es que, con el tiempo, reciben retroalimentación del mercado muy valiosa pero ya es demasiado tarde. En estas situaciones, los fundadores terminan gastando mucho más dinero, tiempo y esfuerzo para comenzar a construir de nuevo un producto que la gente necesite. 

 

Usar Scrum para pruebas de hipótesis, rápidamente mostrará que a los usuarios no les importa que tan imperfecto sea el diseño si el producto hace bien su trabajo y resuelve sus problemas. De esta manera, ya están en la etapa de MVP, las startups comienzan a registrar un crecimiento de métricas que son vitales para futuras inversiones de gran cantidad.

 

Las ideas siempre evolucionan 

 

Ninguna idea se va a mantener igual. Es la belleza y sufrimiento del proceso. Scrum permite a las startups adaptarse a los constantes cambios de condiciones y los requisitos del mercado. La historia más reciente de la pandemia global y los conflictos militares han demostrado que las empresas con planes de largo plazo, ya no funcionan. 

 

Ken Schwaber, el co-desarrollador de Scrum, describe el marco de trabajo como un modelo más allá que una simple construcción de funcionalidad de software. Metafóricamente,  vivimos de sprint en sprint, tratando de ajustarnos a lo que nos rodea y a las nuevas realidades. Y necesitamos repetirlo una y otra vez para lograr obtener un resultado. Ese es el principio fundamental de Scrum. 

 

 

Tomado de la web:

Traducido al español por Devops Latam.

Contribuido por by Alex BorisovSep 19, 2022, – https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2022/09/19/how-to-make-scrum-work-for-startups/?sh=5101edf875e3

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.