
En esta entrevista Patrick Debois denominado “el padrino de DevOps”, un consultor de TI independiente que está cerrando la brecha entre proyectos y operaciones mediante el uso de técnicas ágiles en el desarrollo, la gestión de proyectos y la administración de sistemas y coautor del “Manual de DevOps” junto con Gene Kim, Jez Humble y John Willis comparte con nuestra directora de operaciones Laura Caceres algunas recomendaciones sobre DevOps.
Laura (DEVOPS LATAM): Hola buenos días, estamos con Patrick Debois y vamos a hacerle tres pequeñas preguntas; Hola Patrick.
Patrick Debois: Encantado de conocerte.
Laura (DEVOPS LATAM): ¿Cómo estás?
Patrick Debois: Bien, es un buen momento.
Laura (DEVOPS LATAM): Bueno, queremos hacerte tres preguntas sobre DevOps, esto es muy importante para nuestra comunidad en Colombia. La primera, basado en tu experiencia, ¿cuál puede ser la clave para integrar operaciones en DevOps?
Patrick Debois: Creo que me haces la pregunta del millón de dólares
Laura (DEVOPS LATAM): Si!
Patrick Debois: Para mí, personalmente, todo empieza por comprender los problemas que tiene otro grupo. He tomado el hábito de cambiar los roles para ser desarrollador de operaciones y cubrir una mejor comprensión. A veces pensamos que los demás están poniendo sus problemas en nosotros y que están en contra de nosotros, eso está realmente mal porque ellos también están teniendo problemas, así que si ustedes son comprensivos y empiezan a discutir acerca de cómo pueden hacerlo funcionar mejor, creo que esa es la primera parte que debes tener en cuenta en un proceso de adopción DevOps y de transformación, ¿tienes problemas de transformación o todo el mundo está tomando hábitos o simplemente el conflicto es con tu compañero?, ya sabes, ese primer paso es realmente importante para entender cuáles son los problemas que tienes y los de los demás.
Laura (DEVOPS LATAM): La segunda pregunta es ¿Nos podrías decir algunas recomendaciones sobre los pasos a seguir en un proceso de adopción DevOps?
Patrick Debois: Bueno, lo interesante es que el éxito desde el punto de vista técnico esta basado en el Pipeline, no por las herramientas, sino el hecho que tienen que hablar sobre los problemas juntos para mejorar las entregas. Pero en realidad el éxito se obtiene cuando alineas el Pipeline con lo que la empresa y los gerentes tratan de lograr. Así que algunos dirán que el primer paso debe ser construir un Pipeline y luego viene la necesidad y sacar provecho de ello, pero en realidad eso no funciona así.
De nuevo y desde mi punto de vista el paso correcto es traerlos a todos juntos para tener una conversación, luego podrán alinear el negocio, la tecnología y empiezan a mejorar los procesos, desde los más pequeños, empiezan a notar victorias y logros pequeños y así sucesivamente. Es importante que construyan una cadena de esos pequeños logros, sabrán lo que van a empezar a manejar o lo que va a empezar a suceder.
Laura (DEVOPS LATAM): Gracias, la ultima pregunta ¿Las organizaciones que no se dedican al desarrollo de software pueden llegar a adoptar DevOps? Porque muchas personas piensan que DevOps funciona solo para empresas de desarrollo
Patrick Debois: Bueno debemos mencionar dos temas, el primero es que sí tu piensas que DevOps es sobre comunicación, trabajo en equipo y colaboración lo puedes desarrollar entre las diferentes áreas de una compañía como ventas y marketing, solo el hecho de trabajar en equipo y colaborar. Tal vez no necesiten seguir llamándolo DevOps, solo decir que es la manera en la que se trabaja en la compañía y DevOps es la manera en la que se solucionan los problemas porque DevOps es sobre eso también.
Cuando ponemos DevOps en un lugar que no es sobre TI es extraño ¿verdad? Y cuando hablamos de una compañía de TI tiene sentido, teniendo eso es cuenta creo que esta es la manera más importante de hacer esto.
Laura (DEVOPS LATAM): Gracias
Patrick Debois: Gracias por la entrevista