
Gracias a https://digital.ai/ han desarrollado una tabla, al estilo de la tabla periódica de química, pero con las mejores herramientas DevOps, para usar como un excelente recurso de referencia de la industria en todo el ciclo de vida del desarrollo de software.
Para producir la tabla periódica de herramientas de DevOps 2020, que fue elaborada por profesionales de DevOps para profesionales de DevOps, se emitieron más de 18.000 votos en más de 400 productos en 17 categorías.
Ya sea porque estás comenzando de nuevo, llenando vacíos o reemplazando las herramientas de DevOps existentes, puedes utilizar la Tabla periódica para identificar las herramientas más adecuadas.
En la tabla, se puede identificar distintas categorías: seguridad, integración contínua, cloud, monitorización… En cada una de ellas se indica también si son de pago o gratuitas y si da click en una en concreto, se pueden más detalles. Por ejemplo en el caso de Kubernet:
O GitHub:
“Kubernetes es un sistema de código abierto para agrupar aplicaciones de diversos hosts proveyendo mecanismos básicos para el mantenimiento optimizado de las aplicaciones.”
Este es un interesante trabajo donde podemos ver todas la gama de herramientas que forman parte del ecosistema DevOps. Además también nos permite tener una visión general de cómo se integran todas estas herramientas en un entorno, desde el repositorio donde se aloja el código, pasando por la automatización en la provisión de infraestructura, orquestación de servicios y hasta la monitorización de nuestro entorno.
Referencia:
Tomado de https://digital.ai/periodic-table-of-devops-tools